Visit the Abbey of the Arts online retreat platform to access your programs:

Monk Manifesto now available in Spanish

I am very grateful to Nicolás Crespo for translating the Monk Manifesto into Spanish!

Click here for a PDF version of the Manifiesto del Monje.  Please feel free to pass it along to friends who might appreciate this.

Manifiesto del Monje

¿Quieres unirte a mí para comenzar la revolución del monje?

¡Difundamos un compromiso con la contemplación, la compasión y la creatividad a lo largo y ancho del mundo!

Monje: Del griego monachos, que significa solo o solitario, un monje en el mundo no vive apartado, sino inmerso en la vida diaria con una presencia plena y sin reservas, esforzándose siempre por alcanzar mayor integridad y rectitud.

Manifiesto: Del vocablo latino que significa “manifiesto” o “claro”, se refiere a una declaración publica de principios e intenciones.

Manifiesto del Monje: Expresión pública de su compromiso para vivir una vida compasiva, contemplativa y creativa.

1. Me comprometo a dedicar cada día un tiempo para el silencio y la soledad; a abrir un espacio para que otra voz se deje escuchar en mí, y a no dejarme llevar por una cultura de ruido y constante estimulación.

2. Me comprometo con actos radicales de hospitalidad, dándole la bienvenida al desconocido, tanto exterior como interiormente. Reconozco que cuando hago espacio en mi corazón para los aspectos ignorados de mi mismo, estoy cultivando la compasión y la capacidad de aceptar dichos aspectos en los demás también.

3. Me comprometo a cultivar la comunidad, encontrando espíritus afines a lo largo del camino, amigos del alma con quienes pueda compartir mis más profundos anhelos; así como mentores que puedan ofrecerme orientación y sabiduría para el viaje.

4. Me comprometo a cultivar la consciencia de mi vínculo con la creación, así como un saludable ascetismo, practicando el discernimiento en la utilización de la energía y de las cosas, evitando todo aquello que no contribuya con el bienestar de la naturaleza .

5. Me comprometo a estar plenamente presente en el trabajo que realizo, sea remunerado o no; manteniendo gratitud en mi corazón por ser capaz de expresar mis talentos al mundo, de una manera significativa.

6. Me comprometo a tener ritmos de descanso y renovación a través de la práctica habitual del Día de Reposo, y a no dejarme arrastrar por la cultura de estar siempre ocupado, que mide mi valor solo por lo que hago.

7. Me comprometo con una vida de conversión y transformación continuas, reconociendo que estoy siempre en un viaje compuesto tanto de dones como de limitaciones.

You might also enjoy

Monk in the World Guest Post: Janeen R. Adil

I am delighted to share another beautiful submission to the Monk in the World guest post series. Read on for Janeen Adil’s reflection and poem about liminality. Thresholds and doorways make for evocative images; as a monk in the world, I am drawn to a

Read More »

Preparing for Advent + Prayer Cycle Day 7

Dear monks, artists, and pilgrims,  Today we share the final two audio podcasts of our 7-day prayer cycle on the theme of The Love of Thousands. The theme for morning is on ancestral earth and deep time, honoring that our ancestors are not just our human

Read More »

Monk in the World Guest Post: Susan Blagden

I am delighted to share another beautiful submission to the Monk in the World guest post series from the community. Read on for Susan Blagden’s contemplative photographs and poems inspired by the work of Thomas Merton. As a contemplative photographer, coach and priest, I seek

Read More »